
"Una historia de vida rica, narrada de forma brillante y accesible". (E.B.)
Aquellos Ojos Negros
«Aquellos Ojos Negros» narra la historia de Eduardo desde sus primeros recuerdos en Niterói, Río de Janeiro, durante los años 80, atravesando desafíos familiares, las incertidumbres de la adolescencia y los amores de la juventud. El protagonista, un hombre de nuestro tiempo – mundano, filosófico, a la vez frágil y valiente – recorre un camino en busca de su lugar en el mundo, alejado de lo convencional.
En el teatro, conoce a Mónica, su futura novia, y al entonces incipiente escritor Paulo Coelho. Tras la muerte de su madre, la pareja se muda a Barcelona, donde enfrentan las dificultades como inmigrantes. Mónica promueve los libros del autor, mientras que Eduardo mantiene vivo su sueño trabajando como farmacéutico. Juntos, fundan una agencia literaria y se convierten en piezas clave en el histórico lanzamiento internacional de Paulo Coelho. La amistad cultivada a lo largo de los años con el escritor y su esposa, la artista plástica Christina Oiticica, les permite vivir una extraordinaria aventura con una dimensión espiritual mágica.
Con el éxito de «El Alquimista» en Francia, sus vidas se transforman, pero también surgen crisis personales. Diez años después, Eduardo regresa a Brasil, y en su viaje de autodescubrimiento y realización de sueños, encuentra un final sorprendente, donde sus elecciones lo llevan a comprender su verdadero propósito en la vida y las necesidades más profundas de su alma.
En las historias más increíbles, encontramos ecos de las vidas de las personas que las comparten con nosotros.
Aquellos Ojos Negros es un viaje hacia uno mismo, um recorrido por la búsqueda de propósito frente a las incertidumbres y desafíos de la vida. Aunque cada persona tiene experiencias y deseos únicos, no todos sienten la necesidad de encontrar un sentido. Sin embargo, para muchos, esta búsqueda se convierte en el centro de sus vidas.
La obra subraya que la vocación no siempre es evidente desde el principio y que descubrirla requiere esfuerzo, reflexión y una cierta sensibilidad para interpretar las señales que la vida nos ofrece.
En este envolvente romance, Paulo Coelho emerge como una figura segundaria, pero crucial. Al inicio de su carrera literaria, su camino se entrelaza con el de Eduardo y Mónica, una joven pareja que abandona Brasil para comenzar una nueva vida en España. Juntos fundan la Agencia Literaria Sant Jordi Asociados en Barcelona, que aún hoy gestiona los derechos del afamado autor.

Es una narrativa de encuentros, superaciones y legados que moldean nuestros destinos
El público joven se identifica con las indecisiones y desafíos del comienzo de la vida adulta, como un espejo de sus propias experiencias.
Los adultos más experimentados encontrarán en el libro una oportunidad para reflexionar, reconectarse con sus sentimientos y explorar nuevos caminos.


La reflexión
Desde hace muchos años, trabajo en ventas como profesional de marketing, y durante años compaginé mi carrera en la industria farmacéutica con el mundo editorial.
Esta es la historia de una experiencia increíble que tuve la oportunidad de vivir. Creo que ha llegado el momento de contarla. Es mi primer libro, escrito con sencillez, como se fuera un diálogo íntimo con mi alma. Nació del deseo de compartir con quienes lo deseen, las inspiraciones y vivencias universales que todos experimentamos.
Te invito a reflexionar sobre las decisiones que tomamos, ya sea de manera consciente o no, y sobre cómo estas moldean nuestro camino. En estas páginas subyace la filosofía que me ha guiado a lo largo de mi vida. Siempre he encontrado en este campo del saber, un refugio y un espejo para las preguntas esenciales que todos nos hacemos. Pero hay una pregunta en particular que me ha fascinado más que ninguna otra: ¿qué es lo que realmente estamos haciendo aquí? ¿Soy feliz con lo que hago?
Exactamente lo mismo que Aristóteles planteó hace miles de años: la felicidad como el fin último de la vida humana.
Este libro es una invitación a mirar más allá de lo cotidiano, a creer en uno mismo, en el potencial de nuestros sueños y en la posibilidad de lo extraordinario.
El autor:
Me llamo Carlos Eduardo Rangel, nacido en Niterói, Rio de Janeiro, Brasil. Soy licenciado en Farmacia Industrial y durante mucho tiempo trabajé como ejecutivo de marketing en multinacionales del sector médico en diversos países de Europa y América del Sur. Parte de este tiempo, compaginé mis intereses profesionales con el mundo literario, primero como socio en la Agencia Literaria que representa el autor Paulo Coelho, y ahora como escritor.
En Aquellos Ojos Negros narro la historia de un ciclo vital que abarca desde la adolescencia hasta el final de la juventud, momento en el que por primera vez conecté con la visión y mi propósito de vida, aunque hubieron otros momentos después.
Quizás las situaciones reales que relato en cada capítulo puedan servirte para visualizar tu propio camino. Hoy vivimos en un mundo sobresaturado de información que nos dicta cómo ser y qué hacer, pero estoy convencido de que cada uno debe elegir su propio camino. Tú decides.


¿Qué dicen los lectores?
Ana Nascimento
"Cuando terminé de leer, miré por la ventana y había una puesta de sol increíble justo frente a mí, de la que ni siquiera me había dado cuenta. Entonces pensé en toda la historia del libro, y las lágrimas comenzaron a correr. Me invadió un sentimiento que no sabía qué era... y no todos los libros transmiten eso. Era gratitud."
Eduardo Bittencourt
"Una escritura fluida y sin florituras que narra de manera asertiva una vida rica con pasajes que rozan la realidad fantástica."
Adriana Novaes
"Me identifiqué con el personaje en la búsqueda de su camino, en la realización de sus sueños y en la audacia de perseguir lo que creía con determinación y coraje. Está escrito con una simplicidad que toca el corazón."
María Novo
"Una historia de descubrimientos que atraviesa momentos bellos, pero también difíciles. El protagonista encuentra su manera de redescubrirse ante tantos cambios interiores, dudas y reflexiones sobre su propia identidad y su camino. Seguir su maduración a lo largo de los años fue emocionante. La lectura fluye y, cuando me di cuenta, ya estaba en el final, ¡queriendo más!"
Marco Prado
"El libro es muy honesto, la narrativa es dinámica, lleno de etapas únicas. Me identifiqué con algunos pasajes que están descritos de manera muy real. Me encantó la parte del Camino de Santiago, y la descripción de la conversación con otro peregrino."



¿Quieres saber cómo nació la idea de combinar marketing & filosofía?
Descubre una parte del origen de esta fusión en mi libro Aquellos Ojos Negros.